¡Buenos días a todos! Hoy en Pavón Asesores, tu asesoría de confianza en Sanlúcar de Barrameda, queremos hablarte sobre el nuevo negocio de las empresas, comprar inmuebles para reformarlos y venderlos por un precio mayor, sacando así un máximo beneficio.

¿Para qué comprar inmuebles?
Esta es una forma, como muchas otras de hacer negocio y sacar beneficio de él. Objetivamente, se trata de comprar un inmueble que generalmente está en mal estado o con necesidad de algún que otro retoque de imagen y estructuras internas, para reformarlo o rehabilitarlo según el caso, y posteriormente realizar la venta de éste por un precio mayor.
Reforma
En este caso, hablamos de comprar inmuebles más cuidados, que necesitan el mínimo ajuste y las mínimas obras. El precio del inmueble en la compra será mayor debido a este motivo. Y por tanto, el de la reforma será menor.
Contará con un IVA esta compra del 21% únicamente, y quedará sujeta al Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales.
Rehabilitación
Para comprar inmuebles que necesitan rehabilitación es necesario que al menos el 25% del valor del inmueble, sean los costes de las obras.
Que se considere inmueble para rehabilitación significa que los daños son graves, que precisan de muchos gastos, y por ello el precio de compra es mucho más bajo que en las simples reformas, porque en la mayoría de casos en necesario retocar factores estructurales como las fachadas o similar.

Tipos de vendedores al comprar inmuebles
Como es de esperar, el inmueble a veces no solo es de particulares, si no que muchos de los casos son otras empresas a las que se tengan que comprar inmuebles.
Particular
Acarreará un IVA del 10% cuando sea vivienda rehabilitada, y quedará el IVA de las obras y la reforma deducibles.
Empresarios
Para que comprar viviendas no suponga más gastos, en las escrituras de la compra debe constar que la vivienda ha sido rehabilitada, haciendo así que la empresa vendedora repercuta el IVA. Sólo deberá hacerse cargo la compradora del Impuesto sobre Actos Jurídicos Documentados.
Casos ejemplificados
Caso 1: Reforma de 40000€ en un inmueble que costó 300000€.
Caso 2: Rehabilitación de 140000€ en una vivienda que costó 200000€.

Esperamos haberte ayudado en todo los relacionado con comprar inmuebles, reformarlos y venderlos. Si esto te interesa, podemos ayudarte, ¡ponte en contacto con nosotros! ¡Hasta pronto!
Comentarios recientes